Gracias al trabajo de Antonio J. Rodas del IES "La Zafra" puedes estudiar la clasificación de los seres vivos, tanto en castellano como en inglés.
27 octubre 2012
26 octubre 2012
Los seres vivos (1)
Con este recurso de la Junta de Castilla y León podrás aprender a clasificar los seres vivos en sus distintos reinos.
También podrás saber las características principales de cada reino y grupo de seres vivos.
03 mayo 2011
SIGALA
SIGALA (Sistema Integral de Gestión de Aulas y Localización de Alumnado) es un nuevo sistema para configurar grupos sin necesidad de la infraestructura de servidores del Centro Educativo.
Es una aplicación incluida en Guadalinex-Edu. Desde ella se pueden crear grupos para que el profesorado pueda compartir ficheros con el alumnado, pueda usar el Cañón de Red Virtual o ItalC, sin necesidad de haber configurado desde Gesuser los grupos previamente.
El alumnado de 5ºA, su tutor Carlos y yo hemos preparado un primer vídeo en el que se muestra cómo se usa SIGALA para compartir archivos. Esperamos que os sirva para conocer parte de lo que puede realizarse con las TIC en nuestros días para mejorar la gestión de la información en las aulas.
Es una aplicación incluida en Guadalinex-Edu. Desde ella se pueden crear grupos para que el profesorado pueda compartir ficheros con el alumnado, pueda usar el Cañón de Red Virtual o ItalC, sin necesidad de haber configurado desde Gesuser los grupos previamente.
El alumnado de 5ºA, su tutor Carlos y yo hemos preparado un primer vídeo en el que se muestra cómo se usa SIGALA para compartir archivos. Esperamos que os sirva para conocer parte de lo que puede realizarse con las TIC en nuestros días para mejorar la gestión de la información en las aulas.
11 noviembre 2010
Los textos
En nuestra vida diaria nos comunicamos con textos orales o escritos. Algunos de ellos los realizamos espontánemaente, otros los preparamos antes para que la comunicación sea más eficaz.
¿Qué textos de clase son elaborados y cuáles no?
¿En qué tipo clasificarías una conversación con tu madre? ¿Y un cuento que escribes para el blog?
¿Has expuesto un tema al resto de compañeros y compañeras de tu clase? ¿Lo preparas antes?
En esta aplicación de la Zona de alumnos de la Junta de Castilla y León se detallan las características de estas clases de textos:
¿Qué textos de clase son elaborados y cuáles no?
¿En qué tipo clasificarías una conversación con tu madre? ¿Y un cuento que escribes para el blog?
¿Has expuesto un tema al resto de compañeros y compañeras de tu clase? ¿Lo preparas antes?
En esta aplicación de la Zona de alumnos de la Junta de Castilla y León se detallan las características de estas clases de textos:
01 noviembre 2010
Los sustantivos

Hay aspectos que cuestan trabajo dominar, sobre todo los del apartado de gramática.
Para repasar conceptos, puedes emplear la aplicación Los Sustantivos, ofrecida por Elisa de Armas de la Cruz en su página web Anaquel de Lengua.
También puedes aprender lo fundamental sobre los sustantivos desde esta otra aplicación creada por José A. del Olmo, en el Colegio "Virgen de Tíscar".
15 junio 2010
Final de la Edad Media
Como ya sabemos, se considera que la Edad Media acaba con el descubrimiento de América por Cristóbal Colón. Al querer llegar a las Indias por otro camino sin explorar, viajando hacia el oeste, tras varios meses de travesía del Océnao Atlántico, se encontró con otras tierras que siempre creyó que eran las Indias.
Para conocer más sobre este gran navegador y descubridor, te ofrezco esta aplicación creada en el V Centenario del descubrimiento.
Para conocer más sobre este gran navegador y descubridor, te ofrezco esta aplicación creada en el V Centenario del descubrimiento.
Etiquetas:
biografía,
descubrimientos,
historia
La Edad Media
Para el estudio de la Edad Media, además del libro puedes consultar estas aplicaciones que te ayudarán a conocer cómo era la vida en los castillos medievales y en los monasterios.
La vida en los castillos
La vida en los monasterios
La vida en los castillos
La vida en los monasterios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)