11 noviembre 2010

Los textos

En nuestra vida diaria nos comunicamos con textos orales o escritos. Algunos de ellos los realizamos espontánemaente, otros los preparamos antes para que la comunicación sea más eficaz.
¿Qué textos de clase son elaborados y cuáles no?
¿En qué tipo clasificarías una conversación con tu madre? ¿Y un cuento que escribes para el blog?
¿Has expuesto un tema al resto de compañeros y compañeras de tu clase? ¿Lo preparas antes?

En esta aplicación de la Zona de alumnos de la Junta de Castilla y León se detallan las características de estas clases de textos:
  • La conversación
  • La entrevista
  • La narración de experiencias personales
  • El cuento oral
  • La exposición en clase

01 noviembre 2010

Los sustantivos

A lo largo del tema 2 de Lengua Castellana y Literatura hemos estudiado las diferentes clases de sustantivos, según su significado.
Hay aspectos que cuestan trabajo dominar, sobre todo los del apartado de gramática.
Para repasar conceptos, puedes emplear la aplicación Los Sustantivos, ofrecida por Elisa de Armas de la Cruz en su página web Anaquel de Lengua.

También puedes aprender lo fundamental sobre los sustantivos desde esta otra aplicación creada por José A. del Olmo, en el Colegio  "Virgen de Tíscar".

15 junio 2010

Final de la Edad Media

Como ya sabemos, se considera que la Edad Media acaba con el descubrimiento de América por Cristóbal Colón. Al querer llegar a las Indias por otro camino sin explorar, viajando hacia el oeste, tras varios meses de travesía del Océnao Atlántico, se encontró con otras tierras que siempre creyó que eran las Indias.
Para conocer más sobre este gran navegador y descubridor, te ofrezco esta aplicación creada en el V Centenario del descubrimiento.

La Edad Media

Para el estudio de la Edad Media, además del libro puedes consultar estas aplicaciones que te ayudarán a conocer cómo era la vida en los castillos medievales y en los monasterios.

La vida en los castillos











La vida en los monasterios

10 junio 2010

Atapuerca

Para que compruebes si tu trabajo está completo y has tocado todos los aspectos que se marcaron en clase, pulsa en el enlace a Yacimiento de Atapuerca.

09 junio 2010

Grecia y Roma

Para estudiar dos de las principales culturas de la Edad Antigua en Europa, te ofrezco estos recursos:


25 mayo 2010

Nuestros orígenes

Para conocer la vida de las sociedades primitivas, cómo hemos cambiado a lo largo de la primera parte de la historia de la humanidad. Pero, mucho más, cómo han ido evolucionando las especies hasta que aparecieron las personas.
Y también podrás saber más sobre el trabajo de la arqueología y los instrumentos con los que realizan sus investigaciones.
Además, podrás averiguar por ti mismo/a cuánto sabes del tema si realizas las actividades del final de cada apartado.